TERAPIA DE PAREJA · 31. marzo 2025
El artículo explora el modelo de pareja LAT (Living Apart Together), una alternativa a la convivencia tradicional donde las parejas mantienen un vínculo estable y comprometido sin compartir residencia. Este modelo desafía la idea de que la pareja debe satisfacer todas las necesidades de compañía, afecto, estabilidad y apoyo. En las relaciones LAT, las necesidades primordiales son afectivas y emocionales, buscando intimidad, apoyo mutuo y una vida sexual plena.
PSICOLOGÍA ADULTOS · 20. enero 2025
La sociedad contemporánea tiende a asociar los problemas psicológicos con eventos o experiencias que son abiertamente traumáticas. Abusos, negligencia, maltrato o pérdidas significativas suelen considerarse los culpables más obvios de las dificultades emocionales y mentales que una persona puede enfrentar en la adultez. Sin embargo, la realidad no suele ser la indicada y, al analizar más profundamente la naturaleza de nuestras dificultades psicológicas, nos damos cuenta de que, en la...

PSICOLOGÍA ADULTOS · 06. mayo 2024
La asociación entre vejez e ideas como las de la soledad, la enfermedad y la tristeza parecen estar bastante presente en la sociedad en la que vivimos. La imagen que se nos suele mostrar de las personas mayores es, en su versión más positiva, como ligada a un no excesivo sufrimiento, pero pocas veces se nos muestra como unida al disfrute y al bienestar. Observar la publicidad, a la mayoría de las publicaciones de redes sociales, a los personajes de moda, etc. parece llevar siempre a la idea...
AUTOAYUDA · 19. febrero 2024
Hoy día, la búsqueda de la felicidad se ha convertido en algo parecido a una exigencia para la mayoría de las personas. Esto ya no solo es deseable, sino que se podría decirse que en nuestros días lo solemos vivir como una cuestión de obligado cumplimiento. Los mensajes que recibimos de los diferentes medios de información y comunicación nos venden estilos de vida que asociamos a ideas como las de plenitud, bienestar o desarrollo. Son muchos los textos, imágenes y locuciones que nos...

TERAPIA DE PAREJA · 06. febrero 2024
La necesidad, de arriesgarnos a ir más allá de lo conocido, de enfrentar el miedo de lo que no controlamos, de salir de la denominada zona de confort, son formas diferentes de decir algo que hoy día es tenido por la mayoría de personas por una máxima en su vida. Cuando hacemos referencia a esto, hablamos de la necesidad que todo individuo tiene de no quedar en la comodidad de lo rutinario como hábito principal y sí tener una actitud orientada al crecimiento, la independencia y la mejora....
PSICOLOGÍA ADULTOS · 28. enero 2024
El modo de relacionarnos con el resto de los seres humanos y la forma en la que lo experimentamos se sustenta en gran parte en la relación infantil que hubo en con nuestros padres y en la imagen que aún deseamos proyectar hacia ellos. Este fenómeno, arraigado en lo más profundo de nuestro ser, revela una intrincada estructura emocional donde confluyen anhelos y temores. Sin percatarnos de ello, buscamos transmitir una imagen idealizada de nosotros mismos hacia nuestros padres, ya sea la...

TERAPIA DE PAREJA · 19. enero 2024
Cuando dos personas viven dentro de una relación, son muchos los momentos que invitan a que ambos tengan que intercambiar información, ya sea como búsqueda de acciones concretas, como un simple intercambio de experiencias o yendo tras otros fines, el que ambos se comuniquen es esencial. Aquí vamos a hablar de diferentes modos de conversaciones que pueden existir dentro de una pareja. Se trata, pues, de una propuesta de clasificación basada en la experiencia clínica del autor que intenta...
PSICOLOGÍA ADULTOS · 25. julio 2023
Freud, en su obra Tres Ensayos de Teoría Sexual de 1905 nos dejó mucho y muy bueno. Este artículo quiere usar un pequeño fragmento de dicha publicación como guía para una reflexión que, con mayor o menor acierto, busca relacionar lo dicho por el maestro con algunas formas diferentes de vivir la sexualidad y que, de alguna manera, pueda servir a aquellos que se sientan identificados con ellas a conocer mejor las diferencias entre lo que se siente en unas y lo que siente en otras. El...

TERAPIA DE PAREJA · 15. junio 2023
Cuando hablamos de discusión, lo hacemos de escaladas verbales o, lo que es igual, de una forma de intercambio comunicativo caracterizado por el uso de una larga serie de lo que podríamos denominar ataques, contraataques, defensas y actos de huida, expresados de manera concatenada y alterna. En estas, además, el tono emocional de los que las ponen en práctica va aumentando progresivamente, pasando de un leve enfado en el inicio hasta estados más extremos como la ira, la agitación máxima...
PSICOLOGÍA ADULTOS · 08. mayo 2023
Los halagos, algo que algunos buscan, otros temen y de lo que muchos desconfían, pueden ser una experiencia gratificante y fortalecedora, pero también algo que dañe al que los recibe y a los que los ofrecen. De como sean experimentados estos dependerá de que solo sean un vehículo para la separación, el alimento del egocentrismo y la superficialidad o, por el contrario, algo que sirva para la unión, el respeto y la profundidad en las relaciones. El halago es definido académicamente, de...

Mostrar más